


Planeación estratégica
Obtendrás los conocimientos necesarios para la formulación, planeación e implementación de acciones a corto, mediano y largo plazo, para la toma de decisiones, que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos.


Comunicación asertiva
El lenguaje y la capacidad de vincularnos y compartir conocimientos son aspectos fundamentales para la convivencia e incluso para la salud mental y física del ser humano.
La comunicación asertiva no solo te ayudará a defender lo que crees justo para ti, también es capaz de mejorar la calidad de todas tus relaciones.

Comunicación corporativa 3.0
La comunicación corporativa 3.0 es aquella que se adapta a las personas en un escenario comercial determinado, a sus exigencias y necesidades, pues se entiende que son ellas el centro del proceso de compraventa. Ya no se trata de una gran masa uniforme en la que se emitía cualquier tipo de mensaje.
El participante conocerá las nuevas formas de comunicación que existen actualmente, como consecuencia de la revolución digital.

Elaboración de planes de comunicación
Hoy en día, el buen uso de la comunicación es un factor fundamental para cualquier tipo de empresa. Debe ir acorde con los valores de la organización y ajustarse a los objetivos que quieren alcanzarse. También al tipo de cliente al que se dirija, con un mensaje y un tono adaptado que despierte su interés.
Para implantar una estrategia de comunicación satisfactoria es importante crear un plan de comunicación.

Gestión estratégica de la comunicación
La Gestión Estratégica de la Comunicación es un concepto integral que refiere a la organización y manejo de los retos comunicacionales dentro de las empresas.
Dirigido a: Personas que ejercen labores de comunicación en organizaciones públicas y empresas privadas.
Objetivo: Mejorar las habilidades en el uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas en la gestión de la comunicación.


Comportamiento Proactivo vs Reactivo: Cuando la actitud define el éxito
Eleanor Roosevelt declaró que “nadie puede herirte sin tu consentimiento”. Esta es la clave entre el comportamiento proactivo y reactivo, dos actitudes equidistantes que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso personal y profesional.

¿Éxito o fracaso? TU DECIDES
Este curso nos dará buenas pautas para salir adelante y no “perder la brújula en la vida”. La zona de confort que logramos tener hasta hoy, nos estorba para lograr nuestros objetivos en la vida, es por ello que necesitamos ver desde otro punto de vista hasta donde podemos llegar a visualizar un mejor porvenir.


25 cualidades del emprendedor exitoso
Identificar las cualidades necesarias que debe de tener un emprendedor, para ayudar a reafirmar las que tiene y adquirir las que no tiene, a través del aprendizaje con la práctica y desarrollando una actitud positiva.

Descubre tus talentos como emprendedor
Identificar el talento dentro de nosotros mismos, a través de diferentes herramientas, contribuyendo al desarrollo profesional y mejorando las expectativas personales.

Diseñando la propuesta de valor
Este curso te ayudará a comprender satisfactoriamente los patrones de creación de valor, a evitar perder tiempo con ideas que no funcionan, a potenciar con éxito la experiencia y las habilidades de tu equipo y a diseñar, probar y ofrecer a los clientes lo que están esperando.

Economía Naranja: Creación de riqueza a través de procesos creativos
La economía naranja es un modelo productivo en el que los bienes y servicios que se comercializan tienen un valor intelectual, debido a que surgen de las ideas y del conocimiento de sus creadores.

Equipo emprendedor: Qué es y cómo crearlo
En la fase inicial de creación de una empresa, es importante analizar los factores estratégicos que terminan limitando el crecimiento a largo plazo y uno de ellos es la formación de equipos de trabajo afines a los intereses y proyectos del emprendimiento.

Generación de ideas de negocio
Aplicar las herramientas necesarias para el desarrollo de una idea de negocio, es fundamental para la futura consecución del mismo. En este curso se analizan cuáles son estas herramientas, sus características y funcionamiento, además de cómo enfocar los esfuerzos para la generación de nuestra propia idea de negocio.

Lean StartUp y Lienzo de modelo de negocio: CANVAS
Formar a emprendedoras y emprendedores en una metodología que les ayude a validar sus ideas de negocio de forma ágil. En concreto, en las herramientas metodológicas que están detrás del movimiento de Lean StartUp, se busca ayudar a gestionar con excelencia el ciclo de vida de una StartUp o de un proyecto, desde su fase inicial pasando por su nacimiento, desarrollo y consolidación.

Situaciones emocionales del emprendedor y cómo superarlas
Al principio, todo parece fácil. Una buena idea, un plan de negocios que corrobora sus posibilidades y un par de obstáculos que, sobre el papel, no parecen muy importantes. La idea es fenomenal y todo tiene que salir sobre ruedas. No puede ser de otra manera. Sin embargo, a los pocos meses empiezan a surgir los problemas. En este curso aprenderás a hacerles frente y a resolver estas situaciones que pueden retrasar el inicio de tu proyecto emprendedor.


Crea tu marca personal en nueve etapas
A través de la marca personal, haremos que nos conozcan, hacernos visibles, ser reconocidos y ser memorables.
El objetivo final de la gestión de nuestra marca personal es que nos elijan, por nuestras aptitudes y habilidades únicas.

Marketing emocional para la estrategia de tu marca
Serás capaz de crear estrategias para brindar sensaciones y sentimientos y así ofrecer productos y servicios al consumidor, ya que la mayoría de las decisiones de compra se basan en la emoción y la creación de una conexión emocional con el consumidor.

Marketing generacional
En este curso, aprenderás a analizar los diferentes grupos generacionales, con el fin de conocer las características de cada uno de ellos y ofrecer las mejores experiencias de compra.

Marketing con bajo presupuesto
Las micro y pequeñas empresas, así como los empresarios y emprendedores, se enfrentan todos los días a la falta de presupuesto para invertir en cuestiones como el marketing. Viven al día y la mayoría de las veces el dinero que llega se destina a la operación del negocio, pago a proveedores, sueldos, inventario, etc.
En este curso te daremos 40 formas de crear, atraer, vender y retener a posibles prospectos, para convertirlos en clientes.

Marketing digital para tiendas virtuales
Si tienes una tienda online o estas pensando crearla puede serte muy útil este curso en el que explicamos, como funciona la venta por Internet y que es importante tener en cuenta.
En este curso, veremos la promoción de tu tienda online con acciones específicas para: “Obtener las máximas ventas con la mínima inversión” por eso todo nuestro contenido no se basa en tener grandes campañas de publicidad ni presupuestos elevados.

Marketing para Startups
En el mundo de las StartUps es frecuente encontrar numerosos casos en los que la parte técnica consume todo el tiempo y presupuesto y no se pone atención al Marketing. Por lo tanto, mientras se construye, es necesario crear una base sólida que incluya todos los recursos disponibles para promover la StartUp, incluido el Marketing.

Servicio al cliente
En una economía dinámica, con competidores nacionales e internacionales, con productos muy similares (o en algunos casos, incluso iguales) y con precios bastante competitivos, es fundamental tener una estrategia para atraer y retener clientes, quienes al tener tantas opciones se inclinan por aquellas empresas o negocios que les ofrecen un plus: el mejor servicio.


40 Preguntas para contratar a los mejores representantes de ventas
Una pregunta eficaz permite conocer las habilidades, los conocimientos, la experiencia, la personalidad y la motivación de un representante de ventas, lo que te ayudará a descubrir si este se adaptará bien al puesto, la cultura y los objetivos de la empresa.

Desarrollo de equipos de trabajo
En este curso aprenderás a poner más capacidades, inteligencias, ideas y destreza al servicio de una tarea o actividad, de modo tal que por el mismo hecho de compartir esa actividad, los resultados se den eficaz y eficientemente.

El poder de la gamificación en las empresas
Aprenderás a utilizar dinámicas de juego (puntos, clasificaciones, insignias, recompensas, storytelling, aventura, suspenso…) en entornos serios o que no están pensados para el propio juego.

Productividad laboral
En este curso conocerás las acciones que se deben llevar a cabo para conseguir los objetivos de la empresa además de un buen clima laboral, teniendo en cuenta la relación entre los recursos que se invierten y los resultados de los mismos.
