Turismo
Curso en línea: Inteligencia artificial para agencias de viajes
Este curso está diseñado específicamente para agencias de viajes que buscan integrar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones diarias. Los participantes aprenderán a aprovechar el poder de la IA para mejorar la eficiencia, personalizar la experiencia del cliente, optimizar estrategias de marketing y ventas y diferenciarse en un mercado competitivo.

Inversión por participante
$1,200 MXN más IVA
Público objetivo
-
Propietarios y gerentes de agencias de viajes.
-
Agentes de viajes y consultores turísticos.
-
Personal de marketing y ventas de agencias de viajes.
-
Emprendedores interesados en el sector turístico y la tecnología.
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
-
Comprender los fundamentos de la IA y su relevancia para la industria turística.
-
Identificar oportunidades clave para la aplicación de la IA en su agencia de viajes.
-
Utilizar herramientas de IA para personalizar ofertas y recomendaciones de viaje.
-
Implementar chatbots y asistentes virtuales para mejorar el servicio al cliente.
-
Aplicar la IA en estrategias de precios dinámicos y gestión de inventario.
-
Optimizar campañas de marketing digital y segmentación de clientes con IA.
-
Analizar datos y obtener perspectivas accionables utilizando plataformas de IA.
-
Evaluar la viabilidad y el retorno de inversión de la implementación de IA en su agencia.
-
Conocer los desafíos éticos y de privacidad asociados con la IA y cómo abordarlos.
-
Desarrollar un plan de acción para integrar la IA en su negocio.
Contenido del curso
Módulo 1: Fundamentos de la IA para la industria turística
Lección 1: Introducción a la Inteligencia Artificial:
-
¿Qué es la IA y cómo funciona? (Machine Learning, Deep Learning, Procesamiento del Lenguaje Natural).
-
Conceptos clave: algoritmos, datos, modelos.
-
Mitos y realidades de la IA.
Lección 2: La IA en el sector turístico global y mexicano:
-
Casos de éxito y tendencias actuales.
-
Impacto de la IA en la cadena de valor del turismo.
-
Regulaciones y consideraciones en México.
Lección 3: Beneficios clave de la IA para Agencias de Viajes:
-
Automatización de tareas repetitivas.
-
Personalización a escala.
-
Toma de decisiones basada en datos.
-
Mejora de la eficiencia y reducción de costos.
-
Incremento de la satisfacción del cliente.
Módulo 2: Personalización y experiencia del cliente con IA
Lección 4: Entendiendo al cliente con IA:
-
Análisis de datos del cliente (CRM con IA).
-
Segmentación avanzada de clientes.
-
Predicción de preferencias y comportamientos de compra.
Lección 5: Motores de recomendación y ofertas personalizadas:
-
Tipos de sistemas de recomendación (filtrado colaborativo, basado en contenido).
-
Herramientas de IA para crear paquetes de viaje a medida.
-
Ejemplos de plataformas que utilizan IA para la personalización.
Lección 6: Chatbots y asistentes virtuales en el servicio al cliente:
-
Diseño e implementación de chatbots para preguntas frecuentes.
-
Automatización de respuestas y soporte 24/7.
-
Integración con sistemas de reserva y CRM.
-
Casos de estudio de éxito en agencias de viajes.
Módulo 3: Optimización de operaciones y ventas con IA
Lección 7: Precios dinámicos y gestión de inventario:
-
Algoritmos de IA para optimizar precios en tiempo real.
-
Predicción de la demanda y optimización de la ocupación (hoteles, vuelos).
-
Gestión inteligente de cupos y disponibilidad.
Lección 8: Automatización de procesos internos:
-
Gestión de reservas y confirmaciones automáticas.
-
Automatización de la facturación y contabilidad.
-
Asistentes virtuales para tareas administrativas.
Lección 9: Marketing y ventas potenciadas por IA:
-
Segmentación de audiencia para campañas publicitarias (Google Ads, Facebook Ads).
-
Optimización de contenido para SEO y marketing de contenidos con IA.
-
Análisis predictivo de ventas y oportunidades de cross-selling/up-selling.
-
Generación de leads calificados con IA.
Módulo 4: Análisis de datos e inteligencia de negocio con IA
Lección 10: Recopilación y limpieza de datos para IA:
-
Fuentes de datos relevantes para agencias de viajes.
-
Importancia de la calidad de los datos.
-
Herramientas para la preparación de datos.
Lección 11: Análisis predictivo y descriptivo:
-
Previsión de tendencias de viaje y destinos populares.
-
Análisis de sentimientos de reseñas de clientes.
-
Identificación de patrones y anomalías.
Lección 12: Paneles de control inteligentes y visualización de datos:
-
Herramientas de Business Intelligence (BI) con capacidades de IA.
-
Creación de reportes y paneles de control accionables.
-
Monitorización del rendimiento de la agencia en tiempo real.
Módulo 5: Herramientas de IA y casos de uso específicos para México
Lección 13: Explorando plataformas y proveedores de IA
-
IA generativa (texto, imágenes) para creación de contenido.
-
Herramientas de IA de código abierto vs. soluciones comerciales.
-
Proveedores de IA relevantes para el mercado mexicano.
Lección 14: Aplicaciones específicas para el turismo mexicano
-
IA para rutas turísticas personalizadas en destinos nacionales.
-
Asistencia en la organización de viajes de aventura o ecoturismo.
-
Detección de fraudes en reservas y pagos.
-
Optimización de la logística de transporte en México.
Lección 15: Ética, privacidad y seguridad en la IA
-
Consideraciones éticas en el uso de datos de clientes.
-
Regulaciones de privacidad (LGPD, GDPR, etc. y su relevancia en México).
-
Ciberseguridad en sistemas basados en IA.
Módulo 6: Implementación y estrategia de IA en su Agencia
Lección 16: Desarrollando una estrategia de IA paso a paso
-
Definición de objetivos claros y medibles.
-
Evaluación de la infraestructura tecnológica actual.
-
Presupuesto y asignación de recursos.
Lección 17: Gestión del cambio y capacitación del equipo:
-
Involucrar al personal en el proceso de adopción de IA.
-
Programas de capacitación interna.
-
Superación de la resistencia al cambio.
Lección 18: Medición del retorno de inversión y mejora continua:
-
Definición de KPIs para evaluar el éxito de la IA.
-
Recopilación de retroalimentación y optimización de los sistemas.
-
Mantenimiento y actualización de modelos de IA.
Duración estimada: Cuatro semanas
18 lecciones
Modalidad: 100% en línea.
La duración estimada está relacionada con la cantidad de lecciones en este curso, lo que permite a los participantes acceder a los materiales y actividades 24/7, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.
Incluye:
-
Acceso a nuestra aula virtual en donde se impartirá este curso.
-
Material en formato pdf.
-
Constancia de participación.
Inscríbete ahora
